Ley 25506/2001 de Firma Digital y Ordenanza 3212/2021 que adhiere
Ley 2819/2012) de “Desburocratización” y Ordenanza 3214/2021 que adhiere
Que autoriza la utilización de expedientes digitales, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas digitales, archivos electrónicos y digitales, en los procesos y procedimientos administrativos que se tramitan ante los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de la Provincia del Neuquén // y Ordenanza 3213/2021 que adhiere).
GDE – Sistema de Gestión Documental Electrónica
Es un sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público Municipal.
Implementación con “Secretaría de Innovación Pública” del Gobierno Nacional. Etapas y procesos de Implementación
Se conformó un “Equipo de Implementación”
GDE Posee varios módulos
Escritorio Único (EU): Interfaz que permite navegar por todos los módulos que integran el sistema GDE, por ello, se lo considera la cara visible del GDE. Desde el EU se configura el acceso al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). Muestra un resumen de todas las tareas pendientes que el agente tiene en cada módulo y las organiza según un rango de antigüedad en días. Entre otras funcionalidades, permite visualizar las tareas en desarrollo y pendientes propias y de los supervisados.
Comunicaciones Oficiales (CCOO): Módulo que permite la generación, registro y circulación de documentos oficiales comunicables.
Generador Electrónico de Documentos Oficiales (GEDO): Medio de creación, registro y archivo de documentos.
Expediente Electrónico (EE): Módulo que se utiliza para la caratulación, vinculación de documentos, pases y consultas de expedientes electrónicos.